Descripción
Temario
Tema 1. Conceptos básicos de micropilotes, introducción e historia.
1. 1. Conceptos básicos.
1.2. Referencias históricas.
1.3. Componentes de los micropilotes.
1.4. Tipos y clasificación de los micropilotes.
1.5. Aplicaciones de los micropilotes.
1.6. Ventajas constructivas.
1.7. ¿Micropilotes para cimentaciones nuevas?
Tema 2. Conceptos básicos de diseño a compresión y a tracción.
2. 1. Normativas disponibles.
2. 2. Guía para el proyecto y la ejecución de micropilotes en obras de carretera.
2. 3. Guía técnica FHWA.
2. 4. Diseño a compresión.
2. 5. Diseño a tracción.
2. 6. Diseño Geotécnico.
Tema 3. Conceptos básicos de diseño a carga lateral y frente a cargas sísmicas.
3. 1. Aspectos de diseño a flexo-compresión y pandeo.
3. 2. Aspectos de diseño en cargas laterales.
3. 3. Efecto de grupo en micropilotes a compresión.
3. 4. Efecto de grupo en micropilotes a tracción.
3. 5. Asentamientos en micropilotes.
Tema 4. Aspectos constructivos.
4. 1. Recomendación para la inyección y control de la calidad de la lechada.
Tema 5. Equipos de perforación.
5. 1. Sistemas prebarrenados.
5. 2. Sistemas autoperforantes.
Tema 6. Pruebas de carga y verificación.
6. 1. Pruebas de carga a compresión.
6. 2. Pruebas de carga a tracción.
6. 3. Pruebas de carga lateral.
Tema 7. Modelamiento de estabilidad de taludes con pilotes.
7. 1. Estabilización de taludes mediante pilotes con software Rocscience.
Tema 8. ¿Protección contra la corrosión en micropilotes?
8. 1. Criterios de selección de la protección contra la corrosión en micropilotes.
8. 2. Protección contra la corrosión y acero de sacrificio en micropilotes a compresión.
8. 3. Doble protección contra la corrosión en micropilotes a tracción.
Tema 9. Proyectos y aplicaciones.
9. 1. Proyectos y experiencia de DYWIDAG a nivel nacional e internacional.
Tema 10. Casos de estudio.
10. 1. Ejemplo de diseño de una cimentación con micropilotes.
La evaluación consiste en un ejercicio práctico al finalizar el curso.
Diploma del curso
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.