Descripción
Objetivo
El objetivo es dar a los alumnos, en primer lugar, unas pinceladas sobre los conceptos básicos de hidrogeología, que luego se usarán para profundizar en la problemática, y sus posibles soluciones aplicadas, del agua en las distintas explotaciones mineras y en sus principales infraestructuras, y ofrecer herramientas a los alumnos para poder caracterizar el comportamiento del agua (tanto superficial como subterránea), y así anticiparse a los problemas, y poder desarrollar la actividad minera de forma sostenible en el tiempo.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) interesados en ampliar su conocimiento sobre la aplicación de la hidrogeología en la minería.
Duración, estructura y evaluación
El curso se estima en 50 horas lectivas, estructurado en 4 módulos, de forma que el primer módulo da unas bases teóricas de hidrogeología fundamentales para la comprensión de los siguientes módulos. El segundo módulo, profundiza en el comportamiento del agua según el tipo de explotación minera, y da una orientación al alumnado para solventar algunos de los problemas asociados mediante el drenaje de mina. En el tercer módulo se desarrolla la interacción del agua con las principales infraestructuras mineras, y se darán a conocer aquellas principales medidas preventivas o correctoras para evitar problemas mayores. Finalmente, el cuarto módulo dará herramientas para caracterizar el comportamiento y composición de las aguas para elaborar un modelo conceptual del funcionamiento hidráulico del sistema, y saber aplicar soluciones sostenibles para el desarrollo de la actividad minera.
Todo ello, constituido por vídeos explicativos y archivos en formato pdf descargables, de cada uno de los temas, donde se verán y desarrollarán cada uno de los módulos enumerados anteriormente.
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un cuestionario tipo test sobre los contenidos vistos durante el curso.
Temario
Módulo 1. Introducción a la hidrogeología
Tema 1. Conceptos básicos.
Tema 2. Parámetros hidráulicos.
Tema 3. Hidrogeología en distintos medios.
Tema 4. El balance hídrico.
Módulo 2. Comportamiento del agua subterránea según el tipo de explotaciones mineras
Tema 5. Explotación subterránea.
Tema 6. Explotación a cielo abierto.
Tema 7. Explotación por sondeos.
Tema 8. Drenaje de mina.
Módulo 3. Interacción del agua subterránea en las infraestructuras mineras
Tema 9. Taludes y cortes en el terreno.
Tema 10. Pantallas o barreras impermeables.
Tema 11. Escombreras mineras y acopios.
Tema 12. Balsas de almacenamiento.
Módulo 4. Métodos de caracterización y análisis
Tema 13. Hidroquímica e isotopía.
Tema 14. Métodos geofísicos.
Tema 15. Redes de monitoreo ambiental.
Tema 16. Modelación numérica.
Examen teórico.
Opiniones de alumnos
- Ramón Quiles: “Muy interesante”.
Diploma del curso
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.