*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Presentación
RocSupport es un software fácil de usar para estimar la deformación de excavaciones circulares o casi circulares en rocas débiles, y la visualización de la interacción del túnel con diferentes elementos de soporte. A partir del radio del túnel, las condiciones de tensión “in situ”, los parámetros de roca y los parámetros de soporte, se calcula una curva de reacción del terreno y una curva de reacción de soporte. La intersección de estas curvas determina un factor de seguridad para el sistema de soporte.
Este software se puede utilizar como herramienta para el diseño preliminar de túneles y sistemas de soporte, y puede proporcionar información valiosa sobre varias opciones de soporte de túnel antes de que se realice un análisis detallado con algún programa de elementos finitos, como puede ser RS2 .
UnWedge es un programa de análisis de estabilidad de cuñas y visualización de discontinuidades estructurales que intersectan en excavaciones subterráneas en roca.
El programa permite calcular el factor de seguridad de cuñas inestables, y modelizar la influencia de los elementos de refuerzo en su estabilidad.
Además, permite la realización de completos análisis estadísticos, entre otras muchas capacidades.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 16 unidades temáticas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en cada uno de los temarios previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencia de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso, más un periodo adicional. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: ésto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas). De igual manera, nuestros alumnos tienen por un tiempo un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
Introducción. Tema 1. Inicio rápido. Tema 2. Soporte fuerte. Tema 3. Análisis probabilístico. Tema 4. Empleo del método Vrakas y Anagnostou. Tema 5. Reacción del terreno a largo plazo.
Ejercicios prácticos.
Examen práctico.
UnWedge
Tema 1. Inicio rápido. Tema 2. Dimensionamiento de cuñas. Tema 3. Soporte perimetral. Tema 4. Combinación de juntas. Tema 5. Campo de tensiones. Tema 6. Intersección entre túneles. Tema 7. Análisis probabilístico. Tema 8. Importar un archivo Dips. Tema 9. Análisis probabilístico del soporte. Tema 10. Adición de una superficie de terreno. Tema 11. Análisis avanzado de combinación de juntas.
Ejercicios prácticos.
Examen teórico – práctico.
Diploma de formador acreditado oficialmente por Rocscience
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.
*Para este curso se establece un número mínimo de alumnos para realizarlo. Si no se llega cuando comience el curso, se informará debidamente a los matriculados, y se procederá al reembolso de las matrículas pagadas.
2 valoraciones en Estabilidad en túneles con RocSupport v5.0 y UnWedge v5.0
Valorado en 4 de 5
Ángel Cárdenas –
“El curso me pareció muy bueno, los temas considero que fueron los adecuados”.
Valorado en 5 de 5
Ismael Alfonso Valdés Peña –
“Estimados, agradecer la oportunidad de recordar, reforzar y aprender nuevas variantes en el uso de ambos software. El análisis probabilístico en ambos software fueron de gran importancia para mi aprendizaje. Espero realizar nuevos cursos con uds”.
The need for efficient and abundant infrastructure grows around the globe, in cities and as links between them, as well as supply, disposal and deposit spaces in urban areas. The use of underground space is a natural alternative to fulfill these infrastructure needs. And, following the trends of automation, the mechanized methods of tunnelling have gained the market, being the preferred choice to excavate reducing risks and, in most of the cases, decreasing the time of project completion. The tendency goes towards the use of tunnel boring machines to excavate tunnels for transportation, water, and sewage systems.
This course tackles general aspects of all the mechanized methods of tunnel excavation with tunnel boring machines, detailing the process of excavation with Earth Pressure Boring Machine – EPB, considering that for every 10 projects, 9 are excavated with EPBs. It includes from early stages of the projects, the selection of the machine until its operation, especially aspects concerning the interaction of the ground and the machine, such as ground conditioning.
Goal
The teacher, Dr. Daniela Garroux de Oliveira, shares her experience from tunnel projects and her research on the excavation with tunnel boring machines. At the end of the course, the student will have sufficient knowledge to choose on a technical basis the most appropriate machine for each project, its limitations, and main risks. They will also have a broad knowledge of both the project involving a tunnel boring machine and sufficient knowledge to understand the soil conditioning process, as well as many aspects that is included in the mechanized tunnelling excavation.
Addressed to
This course is addressed to students and professionals that might be involved or intends to join the tunnelling market. Students from any engineering or geology background are welcome, as the mechanized tunnelling process includes several disciplines, from geology and geotechnics to civil, mechanical, electrical, and chemical engineering.
Teaching method and access to the course
The methodology of the course (48 lective hours), is mainly online asynchronous, through our virtual Campus, where access to the course is continuous (24/7). In this way the student can follow his own pace and schedule, being able to make it compatible with work or studies. The different topics of the course will be presented through:
– Videos, in which all the contents indicated in the syllabus are explained in detail.
– Live classes to answer doubts.
– PDF texts.
– Practical cases.
– Evaluation exercises, including a final course project.
– Complementary documentation.
In addition to this, the student will be able to make use of the Forum and Chat of the platform as meeting points with the teacher, who will be available to solve any doubt or question, and the student will be able to contact her at any time.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente:Cristina Allende Prieto
Objetivo
Los objetivos del curso son:
– Proporcionar los conocimientos necesarios acerca la adquisición de nubes de puntos mediante la tecnología Lidar: Metodología e instrumentos de adquisición y clasificación de la tecnología.
– Conocer las aplicaciones de la utilización de estas nubes de puntos.
– Conocer los procesos de visualización, tratamiento y clasificación que requieren estas nubes de puntos y aprender a llevarlos a cabo con diferentes softwares libres (Fugroviewer y QGIS: LasTools, FUSION).
– Aprender a generar Modelos Digitales y otros productos derivados con aplicación forestal.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) interesados en el manejo de las herramientas para la visualización y procesado de nubes de puntos adquiridas mediante la tecnología Lidar.
Duración, metodología y evaluación
Es un curso de 30h lectivas en el que se deberán realizar las tareas propuestas, para lo que se facilitará material autodidáctico adecuado y una tutorización permanente a lo largo del curso. La evaluación del mismo se llevará a cabo en base a una serie de cuestionarios con preguntas basadas en los contenidos teóricos y la entrega de un conjunto de informes de resultados correspondientes a las tareas. Todo ello a través del campus virtual, al que el alumno tiene acceso de forma continua e ilimitada durante la impartición del curso.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente: Pablo Riera Pereira
Descripción
En el curso se verán los principales errores que se cometen en la gestión de obras, particularmente en las subterráneas, y cómo nos afectan en nuestra gestión. Sinceraremos los porqué de esos errores y veremos cómo debemos actuar para evitarlos.
Se va a incidir en los puntos clave para gestionar un proyecto constructivo y sus porqué: estudio, planificación, control.
El curso se separa totalmente de una formación teórica, ahondando en lo práctico y la realidad vivida durante años de experiencia en varios tipos de obra y con diversos clientes.
El formato del curso será como clases cortas en videotutoriales donde se irá viendo y explicando las distintas partes del temario y, al final, se realizará un ejemplo con un caso real que los alumnos deberán abordar.
Objetivo
El objetivo del curso es adquirir conocimientos para conseguir generar estrategias para la gestión de proyectos en obras subterráneas basadas en experiencia en casos reales.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional u obtener conocimientos en el campo de la gestión en minería.
Duración, estructura y evaluación
Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 4 módulos, con un total de 16 unidades temáticas.
La evaluación del curso se realiza en función de los resultados obtenidos al resolver los 3 ejercicios planteados en cada módulo y el caso práctico. Para dar por superado el curso, deben estar aprobados tanto los 3 ejercicios como el caso práctico final.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
En colaboración con
Presentación
En este curso se verán los fundamentos del diseño y construcción de micropilotes de la mano de la empresa especializada DYWIDAG. Los contenidos abarcarán desde los aspectos básicos de este tipo de elementos de refuerzo a los aspectos técnicos necesarios para realizar diseños de micropilotaje, pasando por los equipos y pruebas necesarias para realizar los trabajos de una manera segura y eficiente. Se incluirá también el desarrollo y muestra de casos reales.
Adicionalmente, se aborda un tema sobre el empleo de software geotécnico Rocscience para modelos con pilotes.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración y docentes
Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 7 unidades temáticas, en la que se mezclan aspectos teóricos con casos prácticos de estudio. La mayor parte del temario trata sobre los fundamentos del diseño de micropilotes, cuya docencia es a cargo de Nicolás Jiménez Bohórquez, Ingeniero Civil de DYWIDAG, S.A.S. Un tema específico del curso se dedica al empleo de software geotécnico de la casa Rocscience para modelos con pilotes, y la docencia de este tema la realizará personal de Geotecform.
Formato y acceso al curso
El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF. Los profesores estarán pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Ángel Cárdenas –
“El curso me pareció muy bueno, los temas considero que fueron los adecuados”.
Ismael Alfonso Valdés Peña –
“Estimados, agradecer la oportunidad de recordar, reforzar y aprender nuevas variantes en el uso de ambos software. El análisis probabilístico en ambos software fueron de gran importancia para mi aprendizaje. Espero realizar nuevos cursos con uds”.