IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 13 de Junio.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
En colaboración con
Descripción
Settle3 es un software que permite efectuar análisis tridimensionales de asentamientos de cimentaciones superficiales, incluyendo análisis de consolidación primaria, asentamientos elásticos y creep. El software también permite efectuar análisis del potencial de licuación a partir de datos del SPT, el CPT o velocidad de onda de corte así como el cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre.
En el curso se abordan los componentes teóricos del cálculo de los asentamientos por cargas estáticas, análisis del potencial de licuación del suelo y cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) interesados en el manejo de Settle3 para el análisis tridimensional de asentamientos superficiales y el potencial de licuación del suelo.
Duración, estructura y evaluación
Se estiman 40 horas lectivas con un total de 15 unidades temáticas, donde se verán los diferentes procesos que se pueden realizar en el software Settle3, así como ejemplos prácticos. Todo ello con ayuda de vídeos explicativos y documentación complementaria (descargable).
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un ejercicio práctico sobre los contenidos vistos durante el curso.
La docente del curso, Ana María Parra Bastidas, Ingeniera Geotécnica de Carlos H. Parra & Asociados, y Technical Advisor y Session Chair en la Rocscience International Conference 2021, estará pendiente de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ella en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software Settle3 durante el curso.
Tema 4: Asentamientos por consolidación secundaria o creep.
Modulo 4: Asentamientos por licuación.
Tema 1: Conceptos básicos de licuación.
Tema 2: Análisis del potencial de licuación.
Tema 3: Asentamientos por licuación.
Modulo 5: Ejercicios con Settle3.
La evaluación consiste en un examen práctico al finalizar el temario del curso.
Diploma del curso
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.
*Para este curso se establece un número mínimo de alumnos para realizarlo. Si no se llega cuando comience el curso, se informará debidamente a los matriculados, y se procederá al reembolso de las matrículas pagadas.
1 valoración en Asentamientos en cimentaciones superficiales con Settle3
Valorado en 5 de 5
Jorge Mejía –
“AGRADECEMOS LA CALIDAD DEL CURSO, ME HA AYUDADO A PROFUNDIZAR Y AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS, LA ORGANIZACIÓN Y TEMATICA ES MUY INTERESANTE. LOS EJEMPLOS AYUDAN A CONCEPTULIZAR MEJOR.
DE PRONTO EL DETALLE DE INDICAR MEJOR LOS ENLACES PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE MANERA TEMPORAL A FIN DE PODER REPASAR MEJOR LOS EJERCICIOS QUE SON EXCELENTES.”
IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 24 de Julio.
ATENCIÓN: 20% de descuento si te matriculas antes del 20 de Junio.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con el programa Slide2. Este potente programa es ampliamente reconocido como uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.
Este curso muestra en profundidad las características y opciones de Slide2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional, pudiendo elaborar diversos tipos de análisis en el ámbito de la estabilidad de taludes.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 60 horas lectivas repartidas en 7 módulos con un total de 19 unidades temáticas. Además, el último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
The need for efficient and abundant infrastructure grows around the globe, in cities and as links between them, as well as supply, disposal and deposit spaces in urban areas. The use of underground space is a natural alternative to fulfill these infrastructure needs. And, following the trends of automation, the mechanized methods of tunnelling have gained the market, being the preferred choice to excavate reducing risks and, in most of the cases, decreasing the time of project completion. The tendency goes towards the use of tunnel boring machines to excavate tunnels for transportation, water, and sewage systems.
This course tackles general aspects of all the mechanized methods of tunnel excavation with tunnel boring machines, detailing the process of excavation with Earth Pressure Boring Machine – EPB, considering that for every 10 projects, 9 are excavated with EPBs. It includes from early stages of the projects, the selection of the machine until its operation, especially aspects concerning the interaction of the ground and the machine, such as ground conditioning.
Goal
The teacher, Dr. Daniela Garroux de Oliveira, shares her experience from tunnel projects and her research on the excavation with tunnel boring machines. At the end of the course, the student will have sufficient knowledge to choose on a technical basis the most appropriate machine for each project, its limitations, and main risks. They will also have a broad knowledge of both the project involving a tunnel boring machine and sufficient knowledge to understand the soil conditioning process, as well as many aspects that is included in the mechanized tunnelling excavation.
Addressed to
This course is addressed to students and professionals that might be involved or intends to join the tunnelling market. Students from any engineering or geology background are welcome, as the mechanized tunnelling process includes several disciplines, from geology and geotechnics to civil, mechanical, electrical, and chemical engineering.
Teaching method and access to the course
The methodology of the course (48 lective hours), is mainly online asynchronous, through our virtual Campus, where access to the course is continuous (24/7). In this way the student can follow his own pace and schedule, being able to make it compatible with work or studies. The different topics of the course will be presented through:
– Videos, in which all the contents indicated in the syllabus are explained in detail.
– Live classes to answer doubts.
– PDF texts.
– Practical cases.
– Evaluation exercises, including a final course project.
– Complementary documentation.
In addition to this, the student will be able to make use of the Forum and Chat of the platform as meeting points with the teacher, who will be available to solve any doubt or question, and the student will be able to contact her at any time.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente: Yolanda Alberto
Descripción
La licuación es el fenómeno en el que materiales de suelo granulares sometidos a cargas, generalmente sísmicas, pierden resistencia y generan grandes deformaciones. A pesar de no ser un fenómeno extendido, causa daños severos en las regiones donde se presenta, como en los sismos de Japón de 2011, 2016 y 2018, o los sismos de Nueva Zelanada en 2010-211, donde las deformaciones inducidas por licuación se traducen en grandes costos.
Objetivo
Este curso tiene por objetivo dar a conocer los fundamentos del problema de la licuación, mostrar los efectos que ha tenido en sismos en el mundo, y proporcionar herramientas para evaluar y mitigar este problema.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer el problema de la licuación en su ámbito profesional.
Duración, metodología y evaluación
El curso se estima en 50 horas lectivas con un total de 5 unidades temáticas, donde se verán, con ayuda de presentaciones y vídeos explicativos de casos prácticos, los contenidos en cada una de ellas.
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un ejercicio práctico, sobre los contenidos vistos durante el curso.
Todo ello a través del campus virtual, al que el alumno tiene acceso de forma continua e ilimitada durante la impartición del curso.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Presentación
RocSupport es un software fácil de usar para estimar la deformación de excavaciones circulares o casi circulares en rocas débiles, y la visualización de la interacción del túnel con diferentes elementos de soporte. A partir del radio del túnel, las condiciones de tensión “in situ”, los parámetros de roca y los parámetros de soporte, se calcula una curva de reacción del terreno y una curva de reacción de soporte. La intersección de estas curvas determina un factor de seguridad para el sistema de soporte.
Este software se puede utilizar como herramienta para el diseño preliminar de túneles y sistemas de soporte, y puede proporcionar información valiosa sobre varias opciones de soporte de túnel antes de que se realice un análisis detallado con algún programa de elementos finitos, como puede ser RS2 .
UnWedge es un programa de análisis de estabilidad de cuñas y visualización de discontinuidades estructurales que intersectan en excavaciones subterráneas en roca.
El programa permite calcular el factor de seguridad de cuñas inestables, y modelizar la influencia de los elementos de refuerzo en su estabilidad.
Además, permite la realización de completos análisis estadísticos, entre otras muchas capacidades.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 16 unidades temáticas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en cada uno de los temarios previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencia de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso, más un periodo adicional. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: ésto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas). De igual manera, nuestros alumnos tienen por un tiempo un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Jorge Mejía –
“AGRADECEMOS LA CALIDAD DEL CURSO, ME HA AYUDADO A PROFUNDIZAR Y AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS, LA ORGANIZACIÓN Y TEMATICA ES MUY INTERESANTE. LOS EJEMPLOS AYUDAN A CONCEPTULIZAR MEJOR.
DE PRONTO EL DETALLE DE INDICAR MEJOR LOS ENLACES PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE MANERA TEMPORAL A FIN DE PODER REPASAR MEJOR LOS EJERCICIOS QUE SON EXCELENTES.”