*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
En colaboración con
Presentación y objetivos
La legislación asociada con la prevención de la contaminación ambiental ha evolucionado con el transcurso del tiempo, y el grado de exigencia en lo que respecta a las medidas de prevención de la contaminación del subsuelo está aumentando en todos los países desarrollados o en vías de desarrollo, y estas medidas requieren llevar la investigación de los emplazamientos para caracterizar suelos y aguas subterráneas. Los trabajos de investigación, tanto por la naturaleza de las actividades que se han de llevar a cabo como por la importancia y la trascendencia de sus conclusiones respecto de la normativa que han de contrastar, requieren de la aplicación de procedimientos técnicos y de gestión de una notable cualificación técnica.
Este curso online aportará a los alumnos una visión completa para abordar un proyecto de suelos contaminados, abarcando desde los primeros estudios históricos de un emplazamiento hasta la aplicación de las diferentes técnicas de descontaminación, pasando por la selección y aplicación de técnicas de muestreo y la modelización del riesgo para la salud humana.
Los objetivos del curso son:
– Conocer fuentes bibliográficas específicas que nos ayudarán a localizar toda la información necesaria para realizar nuestros proyectos conforme a guías metodológicas ampliamente reconocidas.
– Evaluar necesidades de nuestros clientes en base a sus requerimientos o los propuestos por la administración.
– Diseñar y ejecutar inspecciones conforme al alcance que sea requerido o necesario para alcanzar los objetivos planteados.
– Analizar e interpretar resultados para dar conformidad de los mismos frente a las diferentes normativas de aplicación.
– Elaborar un modelo conceptual del emplazamiento para identificar a las sustancias contaminantes, a los potenciales receptores y las vías de contacto entre ambos.
– Conocer la modelización de ACR para determinar si los contaminantes que han sido detectados en un emplazamiento suponen un riesgo para los receptores potenciales.
– Evaluar y aplicar técnicas de descontaminación para alcanzar los niveles objetivos que aseguren que la contaminación existente es compatible con el uso potencial del suelo.
El curso, que se estructura en 7 temas, y que incluye una serie de ejercicios a resolver por los alumnos, cuenta con 30 h lectivas, tiene un enfoque eminentemente práctico, y está organizado desde la experiencia profesional de 20 años del docente (Víctor Gabari Boa) en el ámbito de la consultoría ambiental.
La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.
Dirigido a
El curso va dirigido a Geólogos, Biólogos, Ambientalistas, Ingenieros y, en general, a técnicos relacionados con la contaminación de suelos y aguas subterráneas que deseen iniciarse en proyectos de suelos contaminados o ampliar sus conocimientos en nuestra experiencia en proyectos realizados.
Formato y acceso al curso
El curso se realiza mediante la visualización de videotutoriales y presentaciones en el campus virtual, en los cuales se explican en detalle todos los contenidos indicados en el Temario. También se pondrá a disposición de los alumnos material en PDF y archivos de los casos vistos en el curso. El profesor estará pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con él en todo momento. El acceso a los contenidos es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Visita de campo a proyecto de descontaminación en ejecución
Está previsto, de manera adicional a la capacitación*, la organización de una visita a un proyecto de descontaminación de suelos y aguas subterráneas en las inmediaciones de Barcelona, en el que se aplican de forma simultánea las técnicas de: excavación selectiva de suelos, extracción de vapores en suelos excavados, Venting, Saparging y bombeo de aguas subterráneas para tratamiento mediante Stripping. La información acerca de esta visita la proporcionará el docente durante el desarrollo del curso.
* Esta visita es una actividad adicional al curso, y como tal no forma parte del mismo. Por supuesto, no es necesaria la asistencia a la visita para realizar el curso.
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.
1 valoración en Suelos Contaminados
Valorado en 5 de 5
Cristina Gutiérrez –
“Sin ninguna duda, el campus permite que realizar el curso sea totalmente compatible tanto con otros estudios, como con trabajo. Además, las explicaciones han sido muy claras y ha estado muy bien organizado”.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente: Patricio Cavieres
Descripción
En este curso se describen las técnicas más utilizadas para medir esfuerzos en campo cercano, principalmente de Overcoring (USBM, CSIR Doorstopper y celdas Hollow Inclusion), y de campo lejano (Fracturamiento Hidráulico, Borre Probe, DCCBO y Emisión Acústica). Se resumen las ventajas y desventajas de cada una, así como sus diferencias y similitudes. Se abarcan técnicas que obtienen campos de esfuerzos 2D y 3D.
Se realiza una descripción más detallada de las técnicas con celdas Hollow Inclusion y Emisión Acústica, que corresponden a aquellas más utilizadas en la industria minera.
El profesor del curso entregará, además, un resumen de las lecciones aprendidas en técnicas de mediciones de esfuerzos, capturadas a lo largo de su carrera profesional.
Finalmente, se describen instrumentos comúnmente utilizados para monitoreo de esfuerzos (unidimensional, bidimensional y tridimensional).
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) con o sin experiencia en técnicas de medición de esfuerzos.
Duración, metodología y evaluación
El curso se estima en 8 horas lectivas con un total de 5 unidades temáticas, donde se verán, con ayuda de presentaciones y vídeos explicativos de casos prácticos, los contenidos en cada una de ellas.
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un cuestionario tipo test sobre los contenidos vistos durante el curso.
Todo ello a través del campus virtual, al que el alumno tiene acceso de forma continua e ilimitada (24/7) durante el periodo de duración del curso.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente:Olga Raventós Ortega
Objetivo
El objetivo es dar a los alumnos, en primer lugar, unas pinceladas sobre los conceptos básicos de hidrogeología, que luego se usarán para profundizar en la problemática, y sus posibles soluciones aplicadas, del agua en las distintas explotaciones mineras y en sus principales infraestructuras, y ofrecer herramientas a los alumnos para poder caracterizar el comportamiento del agua (tanto superficial como subterránea), y así anticiparse a los problemas, y poder desarrollar la actividad minera de forma sostenible en el tiempo.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) interesados en ampliar su conocimiento sobre la aplicación de la hidrogeología en la minería.
Duración, estructura y evaluación
El curso se estima en 30 horas lectivas, estructurado en 5 módulos, de forma que el primer módulo da unas bases teóricas de hidrogeología fundamentales para la comprensión de los siguientes módulos. El segundo módulo, profundiza en el comportamiento del agua según el tipo de explotación minera, y da una orientación al alumnado para solventar algunos de los problemas asociados mediante el drenaje de mina. En el tercer módulo se desarrolla la interacción del agua con las principales infraestructuras mineras, y se darán a conocer aquellas principales medidas preventivas o correctoras para evitar problemas mayores. El cuarto módulo dará herramientas para caracterizar el comportamiento y composición de las aguas para elaborar un modelo conceptual del funcionamiento hidráulico del sistema, y saber aplicar soluciones sostenibles para el desarrollo de la actividad minera. Y finalmente, en el último módulo se profundizará en los aspectos legales y de gestión ambiental.
Todo ello, constituido por vídeos explicativos y archivos en formato pdf descargables, de cada uno de los temas, donde se verán y desarrollarán cada uno de los módulos enumerados anteriormente. Además de esto, se incluirán ejercicios donde se pone en práctica aspectos vistos en el temario.
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un cuestionario tipo test sobre los contenidos vistos durante el curso.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con el programa Slide2. Este potente programa es ampliamente reconocido como uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.
Este curso muestra en profundidad las características y opciones de Slide2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional, pudiendo elaborar diversos tipos de análisis en el ámbito de la estabilidad de taludes.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 60 horas lectivas repartidas en 8 módulos con un total de 23 unidades temáticas. Además, el último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 23 de Abril.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
En colaboración con
Descripción
Settle3 es un software que permite efectuar análisis tridimensionales de asentamientos de cimentaciones superficiales, incluyendo análisis de consolidación primaria, asentamientos elásticos y creep. El software también permite efectuar análisis del potencial de licuación a partir de datos del SPT, el CPT o velocidad de onda de corte así como el cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre.
En el curso se abordan los componentes teóricos del cálculo de los asentamientos por cargas estáticas, análisis del potencial de licuación del suelo y cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) interesados en el manejo de Settle3 para el análisis tridimensional de asentamientos superficiales y el potencial de licuación del suelo.
Duración, estructura y evaluación
Se estiman 40 horas lectivas con un total de 15 unidades temáticas, donde se verán los diferentes procesos que se pueden realizar en el software Settle3, así como ejemplos prácticos. Todo ello con ayuda de vídeos explicativos y documentación complementaria (descargable).
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un ejercicio práctico sobre los contenidos vistos durante el curso.
La docente del curso, Ana María Parra Bastidas, Ingeniera Geotécnica de Carlos H. Parra & Asociados, y Technical Advisor y Session Chair en la Rocscience International Conference 2021, estará pendiente de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ella en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software Settle3 durante el curso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cristina Gutiérrez –
“Sin ninguna duda, el campus permite que realizar el curso sea totalmente compatible tanto con otros estudios, como con trabajo. Además, las explicaciones han sido muy claras y ha estado muy bien organizado”.