*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
En colaboración con
Descripción
Settle3 es un software que permite efectuar análisis tridimensionales de asentamientos de cimentaciones superficiales, incluyendo análisis de consolidación primaria, asentamientos elásticos y creep. El software también permite efectuar análisis del potencial de licuación a partir de datos del SPT, el CPT o velocidad de onda de corte así como el cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre.
En el curso se abordan los componentes teóricos del cálculo de los asentamientos por cargas estáticas, análisis del potencial de licuación del suelo y cálculo de los asentamientos por este fenómeno del suelo en campo libre.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) interesados en el manejo de Settle3 para el análisis tridimensional de asentamientos superficiales y el potencial de licuación del suelo.
Duración, estructura y evaluación
Se estiman 40 horas lectivas con un total de 15 unidades temáticas, donde se verán los diferentes procesos que se pueden realizar en el software Settle3, así como ejemplos prácticos. Todo ello con ayuda de vídeos explicativos y documentación complementaria (descargable).
La evaluación del curso se realizará al finalizar el temario, y consistirá en un ejercicio práctico sobre los contenidos vistos durante el curso.
La docente del curso, Ana María Parra Bastidas, Ingeniera Geotécnica de Carlos H. Parra & Asociados, y Technical Advisor y Session Chair en la Rocscience International Conference 2021, estará pendiente de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ella en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y como es un curso online asincrónico, el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software Settle3 durante el curso.
Tema 4: Asentamientos por consolidación secundaria o creep.
Modulo 4: Asentamientos por licuación.
Tema 1: Conceptos básicos de licuación.
Tema 2: Análisis del potencial de licuación.
Tema 3: Asentamientos por licuación.
Modulo 5: Ejercicios con Settle3.
La evaluación consiste en un examen práctico al finalizar el temario del curso.
Diploma del curso
Los alumnos que realicen el curso tendrán a su disposición un Diploma acreditativo de haberlo realizado, mientras que los alumnos que superen la evaluación dispondrán de un Diploma de haber realizado con aprovechamiento el curso. Los Diplomas se enviarán en formato pdf por correo electrónico.
*Para este curso se establece un número mínimo de alumnos para realizarlo. Si no se llega cuando comience el curso, se informará debidamente a los matriculados, y se procederá al reembolso de las matrículas pagadas.
2 valoraciones en Asentamientos en cimentaciones superficiales con Settle3
Valorado en 5 de 5
Ariana Santos –
“A manera personal, el curso me pareció completo y muy ordenado, se profundiza no solo en la parte de manejo del programa sino también en el concepto que conlleva, por lo que fue de mucho agrado para mi. Adicional, los videos son muy explicativos y detallados del procedimiento que hay que seguir”.
Valorado en 5 de 5
Jorge Mejía –
“AGRADECEMOS LA CALIDAD DEL CURSO, ME HA AYUDADO A PROFUNDIZAR Y AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS, LA ORGANIZACIÓN Y TEMATICA ES MUY INTERESANTE. LOS EJEMPLOS AYUDAN A CONCEPTULIZAR MEJOR.
DE PRONTO EL DETALLE DE INDICAR MEJOR LOS ENLACES PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE MANERA TEMPORAL A FIN DE PODER REPASAR MEJOR LOS EJERCICIOS QUE SON EXCELENTES.”
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con el programa RS2. Este potente programa de elementos finitos 2D, conocido anteriormente como Phase2, es uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.
En el curso se verán las características y opciones de RS2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional (se insta a ver el temario del curso para comprobar los temas que se abordarán), profundizando en los diversos tipos de análisis en el ámbito de la estabilidad de taludes.
El curso se centra en el manejo práctico del software, por lo que se espera que los alumnos tengan un conocimiento al menos básico de estabilidad de taludes, para un adecuado aprovechamiento de la capacitación.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 40 horas lectivas repartidas en 2 módulos con un total de 10 unidades temáticas. Además, el último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el módulo previo.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
Fecha de comienzo curso: 5 de Junio de 2023 (sesiones en directo).
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
En colaboración con
Presentación
Actualmente La Unión Europea pretende ser neutra en términos climáticos de cara al año 2050. Es decir, la UE se ha fijado el objetivo de tener una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Esta meta constituye el núcleo del Acuerdo Verde Europeo y está en línea con el compromiso comunitario de aumentar la acción climática global en línea con los compromisos del Acuerdo de París.
Para dar cumplimiento a estos y otros compromisos en el seno de la Unión, la Comisión Europea propuso a finales de 2016 el paquete de medidas denominado “Energía Limpia para Todos los Europeos”. Este paquete incluye el Reglamento 2018/1999 sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima, en el que se establece la necesidad de elaboración de estrategias a largo plazo (ELP) por parte de los Estados miembro, con una perspectiva de, al menos, 30 años. La UE, como tal, presentará a las Naciones Unidas su propia estrategia a largo plazo, sobre la base de las propuestas nacionales.
Esta ELP plantea la senda para la consecución de la neutralidad climática en España en coherencia con el trabajo que se está desarrollando en el conjunto de la UE, de acuerdo con el Pacto Verde Europeo, con las conclusiones del Consejo Europeo de diciembre de 2019, y la propuesta lanzada en marzo de 2020 de la Ley Climática Europea. La Unión, y España con ella, se dispone a hacer realidad la transición hacia una economía y sociedad cero emisiones netas en 2050. En virtud de los nuevos desafíos que impone un mercado global, con estándares de desempeño ambiental cada vez más exigentes, se hace perentorio iniciar una transición hacia procesos productivos libres de emisiones de dióxido de carbono. En concreto, la Hoja de Ruta del Hidrógeno establece objetivos de descarbonización para sectores tales como; el sector industrial, movilidad o la descarbonización de los sectores eléctrico y de almacenamiento de energía.
Objetivo
El objeto del curso es capacitar a los alumnos en este vector energético, reforzando el objetivo de aumentar sus conocimientos en el incipiente rubro del Hidrogeno Renovable, para así contar con mejores herramientas al momento de desarrollar y/o evaluar proyectos de esta índole, disminuyendo el riesgo en la toma de decisiones.
Dirigido a
Ingenieros, técnicos especializados, y alumnos de las titulaciones vinculadas al sector que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo del Hidrógeno Verde.
Formato y horarios
El curso se organiza en nueve módulos ejecutivos que, dependiendo de los contenidos abordados, tendrán una duración de entre 1 y 2 horas, completando un total de 12,5 horas cronológicas el curso completo. Se propone dividirlo en 5 jornadas que se detallarán a los alumnos al inicio del curso, en el apartado de organización de actividades.
Las fechas y horarios se irán concretando en próximas semanas, pero se estima una duración del curso de en torno a 10 días.
Se va a considerar un margen de extensión horaria de 30 minutos por concepto de actividades extra para las primera y última clase. Las clases se realizarán de manera sincrónica en una plataforma, que se concretará al inicio del curso, sin grabación de las jornadas para fomentar un ambiente más ameno y que incentive a interactuar.
Se entregarán a los participantes las presentaciones en PDF y material de cada uno de los módulos dictados.
Docentes
Andrea Moraga Paredes, Osvaldo Velásquez, Lilian Romero, Dra. Aldonza Jaques, Felipe Gallardo, Claudio San Martín, Rodrigo Diaz.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente: Aldo O. Oliva González
Descripción
Como consecuencia del rápido crecimiento y la inadecuada planeación territorial de muchas ciudades en todo el mundo, se urbanizan zonas de topografía irregular y condiciones geológicas complejas, que no son apropiadas para la construcción de estructuras e infraestructuras. En estos escenarios, la combinación de factores naturales y antrópicos genera alta susceptibilidad a la inestabilidad y propicia la ocurrencia de deslizamientos de laderas que producen severos daños a bienes físicos, líneas vitales y personas; así como cuantiosas pérdidas materiales en varios sectores económicos. Ante esta situación, el análisis y evaluación del riesgo, es una valiosa herramienta para la prevención y mitigación de sus impactos.
Dirigido a
El curso está dirigido a: – Estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer la problemática de los deslizamientos de laderas urbanas en su ámbito profesional. – Directivos o funcionarios, cuyo ámbito profesional esté relacionado con la gestión y el manejo de riesgos geológicos.
Duración, metodología y evaluación
Se estima una duración de 30 horas lectivas distribuidas en 4 unidades temáticas, cuyos contenidos serán explicados mediante presentaciones, discusiones y debates, a través del campus virtual.
Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.
La evaluación consiste en un ejercicio práctico que los alumnos deberán resolver durante el desarrollo del curso, y cuyos resultados presentarán al finalizar el temario.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Presentación
RocSupport es un software fácil de usar para estimar la deformación de excavaciones circulares o casi circulares en rocas débiles, y la visualización de la interacción del túnel con diferentes elementos de soporte. A partir del radio del túnel, las condiciones de tensión “in situ”, los parámetros de roca y los parámetros de soporte, se calcula una curva de reacción del terreno y una curva de reacción de soporte. La intersección de estas curvas determina un factor de seguridad para el sistema de soporte.
Este software se puede utilizar como herramienta para el diseño preliminar de túneles y sistemas de soporte, y puede proporcionar información valiosa sobre varias opciones de soporte de túnel antes de que se realice un análisis detallado con algún programa de elementos finitos, como puede ser RS2 .
UnWedge es un programa de análisis de estabilidad de cuñas y visualización de discontinuidades estructurales que intersectan en excavaciones subterráneas en roca.
El programa permite calcular el factor de seguridad de cuñas inestables, y modelizar la influencia de los elementos de refuerzo en su estabilidad.
Además, permite la realización de completos análisis estadísticos, entre otras muchas capacidades.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 30 horas lectivas repartidas en 16 unidades temáticas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en cada uno de los temarios previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencia de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso, más un periodo adicional. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: ésto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas). De igual manera, nuestros alumnos tienen por un tiempo un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Ariana Santos –
“A manera personal, el curso me pareció completo y muy ordenado, se profundiza no solo en la parte de manejo del programa sino también en el concepto que conlleva, por lo que fue de mucho agrado para mi. Adicional, los videos son muy explicativos y detallados del procedimiento que hay que seguir”.
Jorge Mejía –
“AGRADECEMOS LA CALIDAD DEL CURSO, ME HA AYUDADO A PROFUNDIZAR Y AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS, LA ORGANIZACIÓN Y TEMATICA ES MUY INTERESANTE. LOS EJEMPLOS AYUDAN A CONCEPTULIZAR MEJOR.
DE PRONTO EL DETALLE DE INDICAR MEJOR LOS ENLACES PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE MANERA TEMPORAL A FIN DE PODER REPASAR MEJOR LOS EJERCICIOS QUE SON EXCELENTES.”