Cursos de software geotécnico
-
¡Oferta!220.00€
Del 13 de Junio al 25 de Julio de 2023
IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 12 de Junio.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con el programa Slide2. Este potente programa es ampliamente reconocido como uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.
Este curso muestra en profundidad las características y opciones de Slide2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional, pudiendo elaborar diversos tipos de análisis en el ámbito de la estabilidad de taludes.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 60 horas lectivas repartidas en 8 módulos con un total de 23 unidades temáticas. Además, el último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
-
130.00€
Del 12 de Julio al 9 de Agosto de 2023
IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 11 de Julio.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos requeridos para la modelización de estabilidad de taludes con los programas de la casa Rocscience (Dips, Swedge, RocPlane, Slide2 y RS2), ampliamente reconocidos y caracterizados por ser de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, que disponen de una gran variedad de opciones de modelización, y que son habitualmente utilizados y demandados por los profesionales del sector en la práctica laboral.
Dips es un programa diseñado para el análisis de datos geológicos basados en su orientación. El programa permite utilizar las herramientas más avanzadas en el análisis de datos mediante proyección estereográfica.
SWedge es un programa que determina la geometría y estabilidad de cuñas superficiales en taludes rocosos a partir de su factor de seguridad.
RocPlane es un programa para realizar análisis de estabilidad en deslizamientos planares para taludes de roca a partir de su factor de seguridad.
Slide2 es un programa basado en el método de equilibrio límite para realizar análisis de estabilidad de taludes 2D en suelos o taludes rocosos.
RS2 es un programa de elementos finitos para realizar análisis de estabilidad de taludes 2D en suelos o taludes rocosos.
Dirigido a
Estudiantes de Geología e Ingeniería, así como los profesionales del sector que quieran iniciar su desarrollo y su especialización en el campo de la modelización geotécnica.
Duración
Se estiman 30 horas lectivas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los temas de iniciación previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar en cada uno de los temas de los software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
-
¡Oferta!180.00€
Del 4 Julio al 10 de Agosto de 2023
IMPORTANTE: El plazo de matriculación termina el 3 de Julio.
ATENCIÓN: Descuento en el precio en matrículas previas al 15 de Junio.
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
El objeto del curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos prácticos requeridos para la modelización de túneles y excavaciones subterráneas con el programa RS2. Este potente programa de elementos finitos 2D, conocido anteriormente como Phase2, es uno de los más completos e intuitivos que existen en el mercado, disponiendo de una gran variedad de opciones de modelización.
En el curso se verán las características y opciones de RS2 más habitualmente utilizadas en la práctica profesional (se insta a ver el temario del curso para comprobar los temas que se abordarán), profundizando en los diversos tipos de análisis en el ámbito de la tunelación y excavaciones subterráneas.
El curso se centra en el manejo práctico del software, por lo que se espera que los alumnos tengan un conocimiento al menos básico de los fundamentos teóricos del ámbito de aplicación del curso, para un adecuado aprovechamiento de la capacitación.Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 35 horas lectivas repartidas en 2 módulos generales con varias unidades temáticas. El último módulo se compone de una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en el módulo previo.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrece el software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión del software RS2 durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software que realice el personal de Geotecform, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
-
¡Oferta!180.00€
Del 23 de Mayo al 4 de Julio de 2023
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
Dips es un programa diseñado para el análisis de datos geológicos basados en su orientación. El programa permite utilizar las herramientas más avanzadas en el análisis de datos mediante proyección estereográfica.
SWedge es un programa que determina la geometría y estabilidad de cuñas superficiales en taludes rocosos a partir de su factor de seguridad.
RocPlane es un programa para realizar análisis de estabilidad en deslizamientos planares para taludes de roca a partir de su factor de seguridad.
Dirigido a
Geólogos e ingenieros, así como alumnos de los últimos cursos de dichas titulaciones que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo de la geotecnia.
Duración
Se estiman 60 horas lectivas repartidas en 26 unidades temáticas. Además, se incluyen una serie de ejercicios en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los módulos previos.
Estructura y acceso al curso
El curso se realiza mediante videotutoriales en el campus virtual, en donde se explican en detalle los pasos a realizar para llevar a cabo los diferentes tipos de análisis que ofrecen los software. Los profesores están en todo momento pendientes de resolver cualquier duda o cuestión que haya, pudiendo el alumno contactar con ellos en todo momento. El acceso al curso es continuo (24/7), y el alumno puede seguir su propio ritmo y horario, pudiendo hacerlo compatible con trabajo o estudios.
Licencias de software
Los alumnos dispondrán de licencias oficiales completas de la última versión de los software durante el periodo de duración del curso. No se emplean las versiones de prueba de vigencia limitada por 15 días, sino que se suministran licencias con una vigencia que dura, al menos, todo el periodo del curso.
Ventajas adicionales para los alumnos de Geotecform
Nuestros alumnos disponen de un descuento para futuros cursos que hagan con nosotros. Si estás interesado en este curso y ya has realizado capacitación con nosotros, dínoslo para poder aplicar el descuento (Nota: esto sólo se aplica cuando los precios no están en periodo de rebajas, y sólo para cursos de manejo de software, no para cursos de otro tipo que estén disponibles en Geotecform). De igual manera, nuestros alumnos tienen un descuento en caso de querer adquirir el software con el que se está realizando el curso.
Cursos de Geología, Ingeniería y Medioambiente
-
200.00€
Del 19 de Junio al 31 de Julio de 2023
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
Docente: Pablo Morales
Objetivo
Este curso pretende proporcionar la base de conocimientos necesaria para que un estudiante aprenda SIG utilizando QGIS. El temario cubre temas básicos e intermedios, tales como la creación de un entorno para el uso de QGIS, la configuración de un proyecto, la adición de fuentes de datos, la manipulación y el estilo de las capas vectoriales, la realización de análisis básicos sobre capas vectoriales, el trabajo con rásters, la comprensión de los sistemas de coordenadas, creación de mapas web y mucho más. Además, el curso proporcionará experiencia práctica a través de laboratorios y ejercicios prácticos.
En este curso aprenderás
Al final de este curso el estudiante debe ser capaz de:
– Conocer los distintos modelos y tipos de datos de información geográfica.
– Configurar proyectos personalizados en QGIS.
– Despliegue de datos, interacción, simbolizar y análisis de Información geográfica con QGIS.
– Trabajar con sistemas de coordenadas.
– Crear salidas cartográficas básicas como mapas y gráficos.
– Crear mapas, conectar y publicar mapas web.
Requisitos
Los requisitos previos para el curso incluyen: familiaridad con los ordenadores y los navegadores web; conocimiento de los conceptos fundamentales de SIG; comprensión de SQL o cualquier otro lenguaje de programación relacionado con las bases de datos. Para obtener mejores resultados, se recomienda que los estudiantes tengan alguna experiencia trabajando con herramientas geoespaciales antes de realizar este curso.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales, tales como Geólogos, Ingenieros, Arquitectos, Geógrafos, o personas de cualquier otra titulación relacionada con los Sistemas de Información Geográfica interesadas en el aprendizaje del manejo de QGIS para el desempeño de sus funciones.
Duración, metodología y evaluación
La duración del curso es de 40 horas lectivas. El curso estará abierto 24/7, cada unidad se compondrá de material teórico, seguido de ejercicios prácticos. Durante los ejercicios, los estudiantes serán asistidos por el tutor del curso.
El método de evaluación será notificado por el docente durante el curso.
-
190.00€
Del 19 de Junio al 31 de Julio de 2023
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
Docente: Rosa María Prol Ledesma
Objetivo
El alumno recibirá información acerca de la energía geotérmica con los conceptos básicos. Aprenderá a manejar las herramientas para evaluar el contenido energético de un sistema geotérmico y cómo planear su aprovechamiento para producción de electricidad y para los usos directos del calor como la climatización de viviendas e invernaderos.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes y profesionistas interesados en el aprovechamiento de esta fuente de energía limpia.
Duración y estructura
El curso se estima en 30 horas lectivas, estructurado en 5 módulos.
El primer módulo da las bases teóricas de la geotermia y el transporte de calor.
El segundo módulo profundiza en las técnicas de Geología en la caracterización de los sistemas geotérmicos y su utilización como herramientas de exploración.
En el tercer módulo se enfoca en las características geoquímicas y su importancia en la evaluación de los prospectos geotérmicos, así como su aplicación en la explotación sustentable del recurso.
El cuarto módulo analiza las técnicas geofísicas y su importancia en la exploración y evaluación del recurso geotérmico.
El quinto módulo integra los trabajos de exploración para la estimación del potencial energético y muestra los casos de explotación para generación de electricidad y los usos directos de la energía geotérmica.El material del curso se compone de presentaciones (descargables) y vídeos explicativos de los temas que se incluyen en cada uno de los módulos.
La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.
Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.
-
570.00€
Fecha de comienzo curso: 5 de Junio de 2023 (sesiones en directo).
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España).
En colaboración con
Presentación
Actualmente La Unión Europea pretende ser neutra en términos climáticos de cara al año 2050. Es decir, la UE se ha fijado el objetivo de tener una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Esta meta constituye el núcleo del Acuerdo Verde Europeo y está en línea con el compromiso comunitario de aumentar la acción climática global en línea con los compromisos del Acuerdo de París.
Para dar cumplimiento a estos y otros compromisos en el seno de la Unión, la Comisión Europea propuso a finales de 2016 el paquete de medidas denominado “Energía Limpia para Todos los Europeos”. Este paquete incluye el Reglamento 2018/1999 sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima, en el que se establece la necesidad de elaboración de estrategias a largo plazo (ELP) por parte de los Estados miembro, con una perspectiva de, al menos, 30 años. La UE, como tal, presentará a las Naciones Unidas su propia estrategia a largo plazo, sobre la base de las propuestas nacionales.
Esta ELP plantea la senda para la consecución de la neutralidad climática en España en coherencia con el trabajo que se está desarrollando en el conjunto de la UE, de acuerdo con el Pacto Verde Europeo, con las conclusiones del Consejo Europeo de diciembre de 2019, y la propuesta lanzada en marzo de 2020 de la Ley Climática Europea. La Unión, y España con ella, se dispone a hacer realidad la transición hacia una economía y sociedad cero emisiones netas en 2050.
En virtud de los nuevos desafíos que impone un mercado global, con estándares de desempeño ambiental cada vez más exigentes, se hace perentorio iniciar una transición hacia procesos productivos libres de emisiones de dióxido de carbono. En concreto, la Hoja de Ruta del Hidrógeno establece objetivos de descarbonización para sectores tales como; el sector industrial, movilidad o la descarbonización de los sectores eléctrico y de almacenamiento de energía.Objetivo
El objeto del curso es capacitar a los alumnos en este vector energético, reforzando el objetivo de aumentar sus conocimientos en el incipiente rubro del Hidrogeno Renovable, para así contar con mejores herramientas al momento de desarrollar y/o evaluar proyectos de esta índole, disminuyendo el riesgo en la toma de decisiones.
Dirigido a
Ingenieros, técnicos especializados, y alumnos de las titulaciones vinculadas al sector que quieran desarrollar su especialización profesional en el campo del Hidrógeno Verde.
Formato y horarios
El curso se organiza en nueve módulos ejecutivos que, dependiendo de los contenidos abordados, tendrán una duración de entre 1 y 2 horas, completando un total de 12,5 horas cronológicas el curso completo. Se propone dividirlo en 5 jornadas que se detallarán a los alumnos al inicio del curso, en el apartado de organización de actividades.
Las fechas y horarios se irán concretando en próximas semanas, pero se estima una duración del curso de en torno a 10 días.
Se va a considerar un margen de extensión horaria de 30 minutos por concepto de actividades extra para las primera y última clase. Las clases se realizarán de manera sincrónica en una plataforma, que se concretará al inicio del curso, sin grabación de las jornadas para fomentar un ambiente más ameno y que incentive a interactuar.
Se entregarán a los participantes las presentaciones en PDF y material de cada uno de los módulos dictados.
Docentes
Andrea Moraga Paredes, Osvaldo Velásquez, Lilian Romero, Dra. Aldonza Jaques, Felipe Gallardo, Claudio San Martín, Rodrigo Diaz.
-
¡Oferta!160.00€
Del 6 de Junio al 4 de Julio de 2023
*Curso 100% Bonificable a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Docente: Andrés Rodríguez
Objetivo
El objetivo del curso es conocer y entender los métodos principales de instrumentación geotécnica y estructural aplicados comúnmente en obra civil, resaltando la importancia de una exquisita instalación de los instrumentos para obtener unos datos de calidad.
Dirigido a
El curso está dirigido a estudiantes o profesionales (geólogos e ingenieros) que deseen o requieran conocer los principales métodos de instrumentación geotécnica y estructural en su ámbito profesional.
Duración y estructura
La duración del curso se estima en 30 horas lectivas, y consta de seis módulos, en los cuales se hace hincapié en los instrumentos y métodos que son requeridos en la gran mayoría de los proyectos de ingeniería civil y edificación.
Los primeros módulos constituyen una presentación e introducción a la temática del curso, y el quinto módulo -que forma la parte central y más extensa del curso-, explica diversos instrumentos y equipos empleados habitualmente en la práctica profesional. Además de ello, el sexto módulo muestra un buen número de casos reales, donde se incluyen inclinómetros, nivelación de alta precisión, nivelación líquida, células de presión y carga, posicionamiento absoluto por estación total y satélite, extensómetros y piezómetros.
Finalmente, se incluyen una serie de ejercicios a resolver por los alumnos.
El material del curso se compone de presentaciones (descargables) y vídeos explicativos de los temas que se incluyen en cada uno de los módulos.
La forma de evaluar el curso se indicará en el campus virtual por el docente.
Los alumnos tendrán acceso a los contenidos de forma continua (24/7) e ilimitada durante el periodo de duración del curso.
Geotecform es un centro de capacitación en Geología, Ingeniería del Terreno y Medio Ambiente.
Dentro de estos ámbitos, los miembros de Geotecform estamos especializados en modelización geotécnica con software de la suite Rocscience, empresa líder a nivel internacional con la que llevamos asociados desde el año 2016, estando autorizados y recomendados por ella para dar capacitación de manejo de sus programas.
Además de ello, en nuestro cuerpo docente contamos con destacados profesionales del ámbito privado y universitario, así como con el apoyo y colaboración de empresas prestigiosas de diversos sectores, para ofrecer una capacitación del más alto nivel.
FORMACIÓN FLEXIBLE Y ACTUALIZADA
Nuestro objetivo principal es satisfacer la demanda de formación que los estudiantes y profesionales de la geología e ingeniería requieren en unos sectores en constante cambio y evolución, mediante capacitaciones actualizadas y flexibles en duración y horarios, para favorecer lo máximo posible el acceso a las mismas.
Ya hemos formado a más de 800 alumnos de multitud de países en Europa y América, y hemos realizado cursos personalizados a diversas empresas de minería y obra civil, y a instituciones de la Administración.